Yuri Ushakov, recordó que el presidente, Vladímir Putin, propuso el pasado domingo a Kiev "reanudar" las negociaciones directas "que fueron suspendidas por la parte rusa a instancia de colegas y socios occidentales".
El asesor del Kremlin para asuntos internacionales, Yuri Ushakov, anunció este miércoles que la delegación rusa abordará cuestiones políticas y técnicas con los negociadores ucranianos el jueves en Estambul.
"La delegación abordará asuntos políticos y, yo diría, que también un conjunto de cuestiones técnicas", dijo Ushakov a la prensa local.
Añadió que "partiendo de ello, se seleccionará a los integrantes" de la delegación.
Ushakov, quien no confirmó si formará parte de la delegación, recordó que el presidente, Vladímir Putin, propuso el pasado domingo a Kiev "reanudar" las negociaciones directas "que fueron suspendidas por la parte rusa a instancia de colegas y socios occidentales".
En cuanto al posible viaje del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Estambul para participar en las negociaciones, recordó que "está ocupado con asuntos serios" en Oriente Medio.
"No ha habido ninguna instrucción"
A su vez, destacó que las autoridades turcas y el consulado general ruso se encargan en estos momentos de la organización de la reunión.
"La delegación rusa esperará a la delegación ucraniana en Estambul", dijo previamente Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
En cuanto a los integrantes de la delegación rusa, afirmó que "no ha cambiado nada" y sus nombres se conocerán una vez que sean impartidas las "instrucciones correspondientes por el presidente" Putin.
"Hasta el momento, no ha habido ninguna instrucción al respecto", precisó.
El presidente ruso propuso el domingo a Kiev celebrar negociaciones de paz el 15 de mayo en Estambul, donde tuvieron lugar las últimas conversaciones entre ambos bandos en 2022.
Negociaciones sobre Rusia y Ucrania
Pese a que Putin no aceptó la propuesta europea para una tregua de 30 días, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se mostró dispuesto a viajar a la ciudad turca para reunirse con su homólogo ruso.
Se sabe que mañana en Turquía se celebrará también una reunión entre Zelenski y el líder turco, Recep Tayyip Erdogan.
Además, el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, viajará a ese país para unas conversaciones con su homólogo turco, Hakan Fidan, sin que se hayan confirmado sus contactos con la parte rusa.
También se ha anunciado que estarán en Turquía para las negociaciones entre ucranianos y rusos los dos representantes especiales de la Casa Blanca para esta guerra, Steve Witkoff y Keith Kellogg, y el secretario de Estado, Marco Rubio.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia